Mateu Orfila (1787-1853)
Mateu
Josep Bonaventura Orfila i Rotger (1787-1853) nació en Mahón y
realizó sus primeros estudios en Valencia y en Barcelona. Con
una beca de la Junta de Comerç de Barcelona, Orfila viajó a
París en 1807 y allí estudió medicina y entró en contacto con
químicos como Nicolas Vauquelin (1763-1829) y Louis Jacques
Thenard (1777-1857). Al igual que otros estudiantes durante esos
años, Orfila comenzó a impartir clases privadas de diversas
materias científicas. Tras el fin de las guerras napoleónicas,
que le ocasionaron numerosos problemas, Orfila publicó su Traité
des poisons (una de las principales obras de
toxicología de ese período) y fue nombrado "médecin par
quartier du Roi", lo que, junto con sus clases, le permitió
rechazar una oferta del gobierno español para ocupar una
cátedra de química en Madrid. Sus cursos alcanzaron suficiente
popularidad como para ser incluidos en las guías de los
estudiantes de medicina publicadas en esos años. Más adelante,
impartió clases de química en el Athénée de Paris,
sustituyendo a su maestro Thenard. En 1819, fue nombrado profesor
de medicina legal en la Facultad de Medicina de París para
pasar, en 1823, a ocupar la cátedra de química y,
posteriormente, a partir de 1831, el puesto de decano de esta
Facultad, cargo que mantuvo hasta la revolución de 1848. Fue
miembro activo de la Société de Chimie Médicale de
Paris, sociedad de la que también formaban parte otros
importantes médicos-químicos como Jean-Louis
Lassaigne. Su libro de texto de química (Elémens
de chimie médicale ) fue publicado por primera vez en
1817 y reeditado en ocho ocasiones hasta 1851, lo que lo
convierte en uno de los principales libros de texto de esos
años. Su difusión no se limitó sólamente a Francia puesto que
aparecieron traducciones al castellano, italiano, inglés,
alemán y holandés.